domingo, 13 de julio de 2014

Paso a paso para realizar títeres

Como actividad artística que es, el espectáculo de títeres genera en los niños un involucramiento absoluto. Durante una función, lo que esté ocurriendo en escena es para ellos lo más importante y trascendental, y las nociones de lo que es ficción y lo que es realidad se desdibujan. Al respecto, señala la profesora Viviana Rogozinski lo siguiente: “Se ha utilizado el títere en campañas de alfabetización, vacunación, lactancia materna, alimentación, higiene bucal, etc. Así se consigue transmitir información que, de otro modo, muchas veces sería rechazada si en lugar de un títere, el informante fuera un médico, un psicólogo u otro profesional." Por lo tanto, considero a los títere un recurso didáctico para utilizar en todas las áreas.

Contenidos a trabajar: Expresar sentimientos. Desarrollar la observación visual. Buen manejo de la voz y el movimiento.
Sala a trabajar: 5 años.
Actividades: 1) Ponerle un nombre al títere. 2) Pensar si tiene habilidades, poderes.. etc. 3) Armar una obra de títeres.
Fuente: www.imaginaria.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario